:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/GettyImages-1262790546-f18ee151da484ded8f40794c642d9be2.jpg)
Conclusiones clave
- La seguridad económica tiene una correlación directa con la salud fĆsica y mental.
- Aquellos que se estresan por la vivienda duermen menos que aquellos que tienen una vivienda estable, muestra un nuevo estudio.
Un nĆŗmero cada vez mayor de estadounidenses corre el riesgo de sufrir inseguridad en la vivienda, con 18,3 millones que pagan al menos la mitad de sus ingresos en el alquiler o la hipoteca, frente a los 13,9 millones en 2001,
Un estudio reciente publicado en Oxford Academic's Sleep sugiere que existe un vĆnculo directo entre la inseguridad en la vivienda y el bienestar fĆsico y mental, que a su vez afecta la calidad del sueƱo de una persona .
¿QuĆ© mostró el estudio?
Los investigadores realizaron un estudio utilizando datos de 1,046 residentes de California que recibieron asistencia social entre 2015 y 2018. Estos números se recopilaron en tres oleadas con 12 meses de diferencia, luego se analizaron junto con los patrones de sueño de los individuos, incluida la duración y la calidad.
Los resultados del estudio mostraron que los participantes que tuvieron problemas o no pudieron hacer los pagos de su vivienda durmieron un promedio de 22 minutos menos por noche que aquellos que pudieron hacer sus pagos.
La calidad del sueƱo se vio afectada aĆŗn mĆ”s para aquellos que se vieron obligados a trasladarse por razones económicas, y este grupo durmió un promedio de 32 minutos menos. “Muchas personas tienen problemas para dormir en entornos nuevos. Cuanto mĆ”s se mueve una persona, mĆ”s necesita acostumbrarse a su entorno ... la inestabilidad puede provocar ansiedad que tiene un impacto negativo en el sueƱo. En un entorno nuevo, las personas tienden a ser un poco mĆ”s cautelosas y en guardia, e incapaces de relajarse ". dice Martin.
Seguridad del sueƱo y la vivienda
Para aquellos de nosotros que tenemos dificultades para descansar bien por la noche antes de una gran entrevista de trabajo o despuƩs de una gran pelea con un compaƱero, esto puede parecer una obviedad: entender que el estrƩs afecta el sueƱo parece bastante simple. Sin embargo, la importancia del estudio radica no solo en el dinero gastado en pagos de vivienda, sino tambiƩn en el impacto que las finanzas tienen sobre el estrƩs de las personas afectadas.
Sonia Martin , LCSW dice: “La inseguridad en torno a la vivienda tiene un efecto profundo en el estado mental de una persona. La incertidumbre que conlleva esto puede causar ansiedad y depresión , que a menudo tienen un impacto en el sueƱo ".
Martin seƱala que cuando alguien no puede controlar estos sentimientos, puede tener dificultades para "apagar" su cerebro cuando es hora de dormir. "Cuanto mƔs tiempo pasa alguien sin un lugar estable donde vivir, su sistema nervioso tambiƩn se ve afectado, ya que el cuerpo se encuentra en un estado constante de modo de supervivencia", dice.
Los expertos atribuyen gran parte de este mayor estrƩs al aumento general del costo de vida, aunque tambiƩn hemos visto el costo que COVID-19 ha cobrado en esta Ɣrea. Debido a la pƩrdida de puestos de trabajo , el cierre de miles de empresas y muchos de los que tienen que atender a padres mayores o niƱos pequeƱos, la inseguridad financiera ha estado a la vanguardia para muchas personas.
Cuanto mÔs se considere la vivienda como un derecho humano fundamental, mÔs financiación y tracción obtendrÔn los programas de vivienda primero.
La importancia de la seguridad de la vivienda
Es comprensible que quienes se preocupan por los inquilinos bÔsicos de la seguridad, como la comida y la vivienda, probablemente no puedan centrarse en aspectos alternativos de la gestión de la salud, como la terapia o el ejercicio. AdemÔs, las personas que ya estÔn lidiando con problemas de salud mental corren un mayor riesgo de inseguridad en la vivienda. Cada uno de estos factores puede provocar dificultades para dormir por sà solo, sin importar cuando se combinan los dos.
La importancia de estos Ćŗltimos hallazgos radica en la clara conexión entre las disparidades en salud y la seguridad económica. “Cuanto mĆ”s se considere la vivienda como un derecho humano fundamental, mĆ”s financiación y tracción obtendrĆ”n los programas de vivienda primero”, dice Martin. “La vivienda es una fuerza muy estabilizadora y es igualmente desestabilizadora cuando no se tiene. Muchas personas dan por sentado un lugar seguro para descansar, pero los efectos de la falta de sueƱo en el cuerpo son duraderos y perjudiciales.
Lo que esto significa para ti
Debido a que nuestras necesidades bÔsicas y nuestra salud estÔn tan estrechamente conectadas, tenemos que preocuparnos por ambas simultÔneamente. También tenemos que comprender las formas en que las comunidades marginadas corren un mayor riesgo de no satisfacer esas necesidades bÔsicas como la comida y la vivienda, lo que puede conducir a una disminución del sueño, enfermedades crónicas, crisis de salud mental y mortalidad temprana.
Al discutir las formas de apoyar a las diferentes comunidades, es de suma importancia asegurarse de que todos tengan comida y refugio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario