Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

viernes, 6 de diciembre de 2019

Construyendo autoestima en preadolescentes

Mujer madura tomando un descanso con su hijo en un bosque

Si se ha dado cuenta de que la autoestima de su hijo ha disminuido, es posible que estĆ© buscando estrategias para desarrollar su autoestima . Si bien no puede evitar que su hijo juzgue con dureza cómo sus habilidades y cuerpos coinciden con los demĆ”s, hay varias maneras en que puede brindarle apoyo.

Anime a los preadolescentes a valorar sus habilidades

Puede desarrollar su autoestima enfatizando la importancia de los talentos de su hijo. Por ejemplo, digamos que usted y su familia premian a los acadĆ©micos e ignoran el atletismo. Sin embargo, sucede que su hijo es excelente en el baloncesto pero dĆ©bil en el aula. Esto puede conducir a una sensación de baja autoestima porque Ć©l o ella no es bueno en "lo que importa". ¡Haga que el atletismo (o lo que sea el conjunto de habilidades sea importante) Tenga en cuenta que no tiene que devaluar a los acadĆ©micos para valorar el atletismo; simplemente puedes hacerlos mĆ”s parejos en importancia. 1
No puedes elegir las Ɣreas en las que tus hijos se destacan, pero sƭ puedes elegir cuando elogias y aceptas.

Escucha y presta atención

Ya sabemos que el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos es el tiempo y la atención total. Este hecho es especialmente cierto en relación con la construcción de la autoestima. Escuchar no tiene que ocurrir en grandes cantidades para ser efectivo. Incluso diez minutos de verdadera atención valen mĆ”s de tres horas de estar "juntos", pero nunca centrarse realmente en lo que dice su hijo.
Ser un buen oyente significa no ofrecer juicios, crĆ­ticas o incluso consejos. Simplemente escuche lo que dice su hijo y repita sus comentarios para mostrar que estĆ” escuchando. Por ejemplo, si su hijo estĆ” hablando de que su maestro y sus amigos estĆ”n atrapados en sus propios problemas, puede decir: "Sientes que a nadie en la escuela le importa". Al principio puede parecer aburrido, pero las sesiones regulares de escucha reflexiva pueden ayudar a que un niƱo se sienta validado y valioso. 2

Fomentar fuentes adicionales de apoyo

Las sesiones de escucha con los padres son invaluables, pero los preadolescentes a menudo necesitan mĆ”s atención, validación y apoyo que podamos brindar. AdemĆ”s, es saludable alentar a sus hijos a confiar en otros ademĆ”s de usted. Por lo tanto, puede desarrollar su autoestima fomentando relaciones de apoyo y significativas si ve que estas comienzan a tomar forma.
Idealmente, estos serĆ­an las relaciones adultas, como con un entrenador, profesor o figura religiosa, pero las relaciones entre pares de apoyo tambiĆ©n pueden ser Ćŗtiles.
Los preadolescentes no deben ser forzados a nada; tener que organizar activamente sus relaciones puede socavar su sentido de competencia y estima mĆ”s que ayudarlo.

Deja que fallen

La capacidad de recuperación ante el fracaso puede ayudar a reducir el riesgo de ansiedad y depresión, y los niƱos pueden necesitar aprender a lidiar con el fracaso pero no evitarlo. 3
Las personas adquieren un sentido de competencia al asumir nuevos desafĆ­os y tener Ć©xito en ellos. Si desalienta el fracaso, desalienta a su hijo de probar cosas nuevas. Los preadolescentes aprenden resiliencia y habilidades de afrontamiento cuando enfrentan problemas. AĆŗn mejor, cuando alcanzan la meta que habĆ­an estado buscando, obtienen un sentido de propiedad y capacidad genuinas.

Ser un buen modelo


Los preadolescentes aprenden a tener una autoestima saludable al observar a los adultos a su alrededor demostrar una autoestima saludable. Por lo tanto, considere la frecuencia con la que hace comentarios despreciativos sobre usted mismo como "Estoy gordo" o "Nunca llegarĆ© a nada". Por mucho que le digas a tu hijo que es maravillosa y que puede hacer cualquier cosa, estĆ” aprendiendo mĆ”s por tus acciones que por tus palabras. Por lo tanto, trabajar para aumentar su autoestima puede beneficiar directamente a su hijo. 4  Esto es, por supuesto, un proceso largo en sĆ­ mismo. Mientras tanto, sin embargo, puede concentrarse en captar y disminuir sus comentarios negativos. No solo se sentirĆ” mejor, sino que su hijo probablemente tambiĆ©n lo harĆ”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

PƔginas