:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/the-difference-between-mental-strength-and-mental-health-5078284-final-316c1ef3bef543ce9acd0f4be1dff080.png)
De hecho, es posible que aún sea mentalmente fuerte incluso si estÔ lidiando con un problema de salud mental . La fuerza mental implica su capacidad para pensar, sentir y rendir al mÔximo.
Fuerza mental versus salud mental
La diferencia entre la fuerza mental y la salud mental se vuelve mĆ”s fĆ”cil de entender cuando la compara con la diferencia entre la salud fĆsica y la fuerza fĆsica. Desarrollar mĆŗsculos mĆ”s grandes puede mejorar su salud fĆsica. Sin embargo, los mĆŗsculos grandes no garantizan que nunca lidiarĆ”s con un problema de salud fĆsica, como el colesterol alto.
Y aunque un problema de salud puede hacer que sea un poco mĆ”s difĆcil ir al gimnasio y hacer ejercicio, aĆŗn puede tomar decisiones que lo ayuden a fortalecerse fĆsicamente incluso cuando tenga un problema de salud fĆsica.
Los ejercicios que desarrollan la fuerza mental tambiƩn mejorarƔn su salud mental. Y una mejor salud mental hace que sea mƔs fƔcil crecer mentalmente fuerte.
La capacidad de afrontar las emociones negativas de forma saludable.
Entendiendo tus emociones.
Saber cuƔndo involucrarse con sus emociones y cuƔndo dar un paso atrƔs.
La presencia o ausencia de un problema de salud mental.
El estado general de su bienestar mental.
Tres partes para la fortaleza mental
La fuerza mental tiene tres partes:
- Pensamiento : Implica la capacidad de pensar de manera realista. Eso significa saber reconocer los pensamientos irracionales y reemplazarlos con un diĆ”logo interior mĆ”s realista. TambiĆ©n se trata de hablarte a ti mismo con amabilidad. Entonces, cuando se sienta tentado a ser demasiado crĆtico consigo mismo, la fortaleza mental le permite responder con autocompasión.
- Sensación : la fuerza mental no implica reprimir sus emociones o negar su dolor. En cambio, se trata de reconocer cómo te sientes. A veces, eso significa aceptar una emoción incómoda o incluso calmarse antes de tener una conversación difĆcil.
- Hacer : la fuerza mental se trata de tomar medidas productivas. Ya sea que eso signifique hacer ejercicio incluso cuando estƩ cansado o que signifique permitirse el cuidado personal, implica asegurarse de que sus comportamientos sean buenos para usted.
La forma en que piensa afecta cómo se siente y cómo se siente afecta su comportamiento. Su comportamiento, a su vez, afecta su forma de pensar. Existe una conexión cuerpo-mente que vincula nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. En la terapia cognitivo-conductual (TCC), esto se conoce como la "trĆada cognitiva".
Cómo desarrollar la fuerza mental
Afortunadamente, todo el mundo tiene la capacidad de desarrollar fuerza mental. Desarrollar mĆŗsculos mentales mĆ”s grandes requiere ejercicio, al igual que desarrollar mĆŗsculos fĆsicos mĆ”s grandes. Desarrollar la fuerza mental tambiĆ©n puede, a su vez, mejorar su salud mental.
Si bien hay muchos ejercicios que pueden ayudarlo a desarrollar la fuerza mental, aquĆ hay algunos sencillos que pueden ayudarlo a comenzar.
Ejercicios cognitivos
Los ejercicios cognitivos son aquellas estrategias que te ayudan a pensar de manera diferente. Esto podrĆa incluir cualquier ejercicio que lo ayude a pensar de manera mĆ”s positiva, reformular los pensamientos negativos o desarrollar una mentalidad mĆ”s realista. A continuación, se muestran algunos ejemplos de ejercicios cognitivos saludables:
- Escriba en un diario de gratitud : Los diarios de gratitud son una manera excelente de activar y fortalecer pensamientos y sentimientos positivos.
- Habla contigo mismo como un amigo de confianza : las personas suelen ser mĆ”s duras consigo mismas que con sus amigos. Por lo tanto, trate de mostrar la misma compasión que le brindarĆa a un ser querido.
- Argumenta lo contrario : en los momentos en que estĆ©s convencido de que todo saldrĆ” mal, piensa en todo lo que podrĆa salir bien.
Ejercicios emocionales
Los ejercicios emocionales aumentan su autoconciencia sobre su estado emocional. Pueden ayudarlo a reconocer cuÔndo sus emociones son útiles o no, pueden ayudarlo a identificar estrategias que reducen la intensidad de sus sentimientos, o pueden ayudarlo a aceptar sentimientos incómodos. A continuación se muestran algunos ejemplos de ejercicios emocionales:
- Etiqueta tus sentimientos : notar tus sentimientos como sentimientos puede ayudarte a distanciarte un poco de ellos. Esto puede ayudarlo a pensar de manera mÔs lógica y a tener una mejor perspectiva de los problemas o las emociones que estÔ enfrentando.
- Utilice habilidades de afrontamiento saludables para lidiar con las emociones incómodas : lugar de concentrarse únicamente en las emociones negativas, puede dar un paseo, darse una charla de Ônimo o leer un libro que disfrute. Este no es un intento de evitar o ignorar sus sentimientos, pero puede ayudar a aliviar algunas de sus emociones dolorosas.
- Respire profundamente : los ejercicios de respiración profunda pueden ayudar a reducir la ansiedad y aliviar la tensión de su cuerpo y mente.
Ejercicios de comportamiento
Los ejercicios conductuales consisten en levantarse y hacer cosas que son buenas para usted. Estas acciones le ayudarƔn a sentirse mejor y a rendir al mƔximo. Algunos ejemplos de ejercicios conductuales incluyen:
- Realice experimentos de comportamiento : comportamiento ayudan a desafiar cualquier pensamiento que sea improductivo y autolimitante.
- Programe actividades positivas : siempre ayuda a su bienestar mental hacer tiempo para las cosas que le brindan alegrĆa. Programe un baƱo caliente antes de acostarse o reserve algo de tiempo para cocinar una buena comida para usted.
- Participar en pasatiempos : los pasatiempos involucrarĆ”n tu mente en algo que te encanta hacer. Ya sea tomando fotografĆas o horneando, los pasatiempos pueden traer una sensación de logro que puede ayudarlo a sentirse bien consigo mismo.
Del mismo modo, no compre en la noción de que las personas mentalmente fuertes no piden ayuda. Se necesita una fuerza mental increĆble para admitir que no tienes todas las respuestas o para reconocer cuĆ”ndo podrĆas necesitar ayuda.
Si desea saber cómo desarrollar mĆ”s fuerza mental, busque ayuda. Hablar con un profesional de la salud mental podrĆa ayudarlo a desarrollar la fuerza mental que necesita para pensar, sentir y hacer lo mejor en la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario