:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/171393435-56a6128e5f9b58b7d0dfc6e7.jpg)
Los socios se preguntan "¿EstĆ”s ahĆ para mĆ?"
Johnson ofrece a los socios una hoja de ruta para asegurar relaciones a travĆ©s de EFT para ayudarlos a responder afirmativamente a la pregunta "¿estĆ”s ahĆ para mĆ?". SeƱala los tres factores que deben estar presentes para responder "sĆ" a esa pregunta clave y hace que sea fĆ”cil de recordar con el acrónimo ARE. Los factores clave en las relaciones saludables son: accesibilidad, capacidad de respuesta y compromiso emocional. Si desea mejorar su relación, comience a concentrarse en aumentar estas cualidades ARE juntas.
Accesibilidad
El primer ingrediente clave en las relaciones saludables es la accesibilidad. Las personas necesitan sentir que su pareja es accesible para ellos y su pareja debe ser accesible. Para aumentar la accesibilidad en su relación, preste atención a su pareja y sea sensible a si parece que estĆ” tratando de comunicarse con usted. A menudo, puede ser difĆcil extender una rama de olivo en momentos de desconexión, por lo que su pareja puede intentar comunicarse con usted despuĆ©s de una pelea, pero de una manera suave. Trate de estar abierto a eso. TambiĆ©n es importante estar disponible para escuchar. Muchas veces las personas solo quieren ser escuchadas por sus parejas y anhelan empatĆa, pero reciben una solución no deseada. Puede aumentar su accesibilidad con solo escuchar y validar cómo se siente su pareja. Siempre se siente bien ser validado.
Sensibilidad
El segundo ingrediente clave en las relaciones saludables es la capacidad de respuesta. Este puede parecer obvio, pero lo dirĆ© de todos modos. Cuando su pareja se acerque a usted, responda. Si en realidad no estĆ” disponible porque estĆ” haciendo otra cosa, avĆseles y asegĆŗreles que sus preocupaciones son importantes para usted. Busque un momento posterior en el que puedan reunirse para discutir el tema y realmente honrar ese compromiso. Cuando los socios comienzan a congelarse y no se responden, abren su relación a todo tipo de posibilidades problemĆ”ticas. En cambio, mantĆ©ngase conectado respondiendo.
Compromiso emocional
El tercer ingrediente clave en las relaciones saludables es el compromiso emocional. Las emociones no siempre se han entendido bien, pero mĆ”s investigaciones estĆ”n conduciendo a una mayor comprensión de ellas. Johnson argumenta que el amor es realmente un vĆnculo emocional mĆ”s que cualquier otra cosa, y la investigación en neurociencia, psicologĆa y biologĆa parece respaldar esta afirmación, como lo demuestra en su libro Love Sense: The Revolutionary New Science of Romantic Relationships . Por lo tanto, es fundamental que los socios se comprometan emocionalmente entre sĆ. No solo es importante preocuparse por la experiencia emocional de su pareja y sentir curiosidad por ella, sino que tambiĆ©n debe hacĆ©rselo saber. Cuanto mĆ”s comprometidos emocionalmente estĆ©n los socios entre sĆ, mĆ”s fuerte serĆ” su vĆnculo.
La próxima vez que te metas en una de esas peleas que hierven la sangre con tu pareja, detente, respira hondo y pregúntate por qué estÔs peleando realmente. Lo mÔs probable es que ambos estén luchando por ver si estÔn ahà el uno para el otro y cuÔnto realmente se importan el uno al otro. Aumente su accesibilidad, capacidad de respuesta y compromiso emocional entre ellos, y las peleas comenzarÔn a ser mÔs fÔciles de superar, ya que en realidad solo se tratarÔn de los platos, la basura y, por supuesto, el dinero.
Para encontrar un terapeuta enfocado emocionalmente cerca de usted, el Centro Internacional para la Excelencia en EFT tiene una lista de terapeutas por ciudad, estado y paĆs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario