La mayorĆa de los adultos que les piden a los niƱos que guarden secretos tienen buenas intenciones. Pero, desafortunadamente, hay una pequeƱa población de personas que se aprovechan de los niƱos y su Ć©xito depredador depende de su capacidad para decirle a un niƱo que mantenga su comportamiento desagradable en un secreto oscuro y profundo. Por eso es fundamental enseƱarles a los niƱos los secretos.
Cómo enseñarle a sus hijos sobre diferentes tipos de secretos
EnsƩƱele a su hijo los diferentes tipos de secretos que probablemente encontrarƔ:
- Secretos divertidos : los secretos divertidos pueden incluir una fiesta sorpresa o un regalo para alguien. A un niƱo se le puede decir: "No le digas a mamƔ lo que le compramos para Navidad" o "No le digas al abuelo que estamos planeando una fiesta de cumpleaƱos sorpresa para Ʃl".
- Secretos potencialmente daƱinos : a veces, se les pide a los niƱos que guarden secretos con la mejor de las intenciones, pero esos secretos aĆŗn pueden ser daƱinos. La abuela podrĆa decir: "No le digas a tus padres que te quedaste despierto hasta despuĆ©s de la hora de dormir", o los amigos podrĆan decir: "¡Come esta galleta, pero no le digas a tu mamĆ” que te la di!" Esos secretos envĆan el mensaje de que su hijo (u otra persona) podrĆa meterse en problemas por decir la verdad.
- Secretos peligrosos : los depredadores de niƱos dependen de los niƱos para guardar sus secretos. Los perpetradores dicen cosas como: "Este es nuestro secreto y no puedes contƔrselo a nadie". Pueden amenazar a los niƱos de diversas formas en un esfuerzo por mantenerlos en silencio. Los niƱos que no han sido educados sobre secretos a menudo no se atreven a contƔrselo a nadie.
Cómo hablar con su hijo sobre los secretos
DƩjele en claro a su hijo que en su hogar no se guardan secretos. Eduque a su hijo sobre los diferentes tipos de secretos y por quƩ es importante hablar con un adulto de confianza.
- Hable con regularidad sobre secretos seguros y no seguros. Empiece a hablar con su hijo a una edad temprana sobre los secretos que no son seguros. Explique que a veces la gente les pide a los niños que guarden secretos porque estÔn haciendo cosas malas. Conviértalo en una conversación regular con su hijo a medida que aumenta su capacidad para comprender el tema.
- Enséñeles a los niños sobre toques seguros e inseguros. Enséñele a su hijo lo que constituye un "toque seguro" frente a un "toque inseguro". Asegúrese de que comprenda que nadie mÔs que un padre o un médico debe tocar las partes que normalmente estÔn cubiertas por un traje de baño.
- Utilice la palabra "sorpresa" en lugar de "secreto". Hable de sorpresas saludables, como un viaje sorpresa a la playa o un regalo sorpresa. Explique cómo las sorpresas deberĆan ser divertidas y todos deberĆan saber sobre la sorpresa pronto, a diferencia de un secreto que puede ser "para siempre".
- Analice la importancia de hablar con adultos de confianza. AsegĆŗrese de que su hijo sepa que siempre puede decirle si le piden que mantenga un secreto. Si su amigo le dijo que no podĆa decĆrselo a nadie o si una niƱera le dijo: "No es asunto de tus padres", asegĆŗrate de que sepa que estĆ” bien decĆrselo de todos modos.
- Asegúrele a su hijo que decirlo no resultarÔ en un castigo. Los depredadores de niños a menudo les dicen a los niños que se meterÔn en un gran problema por contarle a alguien lo que estÔ pasando. Asegúrese de que su hijo sepa que no serÔ castigado por decir la verdad o revelar ningún secreto. AdemÔs, hable con su hijo sobre la diferencia entre chismorrear y contar.
La diferencia entre secreto y privacidad
Es importante que los niƱos sepan que existe una diferencia entre el secreto y la privacidad. El hecho de que no vayas a guardar secretos no significa que debas contarle al mundo entero tus asuntos privados.
Hable con su hijo sobre cómo todos deben tener privacidad al usar el baño o al vestirse. Cree reglas domésticas que muestren respeto por la privacidad, como "llamar a puertas cerradas y esperar permiso para entrar".
A medida que su hijo madura, mantenga conversaciones continuas sobre la privacidad. Aunque no quiere fomentar los “secretos familiares”, tampoco quiere que su hijo le anuncie al mundo que estĆ” experimentando problemas económicos o que un hermano estĆ” fallando en matemĆ”ticas.
Mantenga conversaciones continuas sobre el derecho a la privacidad de cada miembro de la familia y sobre cómo compartir historias potencialmente embarazosas no es algo amable. Busque momentos de aprendizaje y mantenga conversaciones continuas sobre la importancia de respetar la privacidad y no guardar secretos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario