Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

miƩrcoles, 13 de enero de 2021

Establecimiento de reglas de la casa para adolescentes

 


Ser padres de adolescentes requiere un delicado equilibrio entre darles suficiente orientación para asegurarse de que estĆ”n tomando decisiones saludables y darles suficiente libertad para cometer errores. Bajo su supervisión, los errores y los fracasos pueden enseƱar algunas de las lecciones mĆ”s importantes de la vida.

Establezca reglas de la casa que respeten el deseo de su hijo adolescente de ser independiente y, al mismo tiempo, asegĆŗrese de que se comporte de manera responsable. Describe claramente las consecuencias negativas se producirĆ”n cuando se infrinja una regla.

Los adolescentes necesitan disciplina y los mismos cinco tipos de reglas que los niƱos mĆ”s pequeƱos. Cuando establezca reglas de la casa para su adolescente, establezca reglas mĆ”s estrictas en las Ć”reas donde su adolescente todavĆ­a necesita mĆ”s orientación.

Cuando los adolescentes luchan por seguir las reglas, es una señal de que aún no estÔn preparados para tanta responsabilidad y pueden necesitar mÔs orientación.

A medida que su hijo adolescente demuestre que puede seguir las reglas, permita una mayor independencia. Estos son los tipos de reglas que debe crear para ayudar a su adolescente a convertirse en un adulto responsable.

Reglas que promueven la seguridad

Los adolescentes tienden a pensar que son inmortales e invencibles. TambiĆ©n tienden a ser impulsivos, por eso es muy importante establecer reglas que promuevan la seguridad. AquĆ­ estĆ”n algunos ejemplos:


  • Conducir : Los accidentes automovilĆ­sticos son la principal causa de muerte entre los adolescentes. Los  adolescentes necesitan reglas claras sobre los privilegios de conducir y la seguridad. Establecer  lĆ­mites en el uso del telĆ©fono celular en el automóvil. Establezca reglas claras sobre pasajeros, exceso de velocidad y otras infracciones de seguridad. 
  • Drogas y alcohol : los adolescentes deben estar informados sobre la realidad del consumo de drogas y alcohol. Hable con frecuencia sobre cómo tomar buenas decisiones y establezca consecuencias claras sobre lo que sucederĆ” si su hijo adolescente es sorprendido experimentando con sustancias. AdemĆ”s, hable sobre cómo pueden salir de una mala situación si necesitan que los lleven a casa.
  • Toque de queda : No pasa nada bueno despuĆ©s de la medianoche. Establezca un horario de toque de queda claro y si su hijo adolescente se muestra responsable de respetar un toque de queda temprano, considere hacerlo mĆ”s tarde.

Reglas que enseƱan la moralidad

Los aƱos de la adolescencia ofrecen a los adolescentes oportunidades para explorar sus valores. Dejar claras sus expectativas a esta edad puede influir en los valores que adopta su adolescente. Aunque estas reglas serĆ”n especĆ­ficas para su familia, hay algunas Ć”reas en las que muchas familias pueden estar de acuerdo.

  • Honestidad : establezca reglas con su adolescente que fomenten la honestidad. EstĆ© de acuerdo en que las consecuencias de la mala conducta serĆ”n mĆ”s graves si su adolescente intenta mentir para ocultar su rastro. AdemĆ”s, considere las reglas que desalientan el hacer trampa en la tarea.
  • Tratar a los demĆ”s con respeto : los adolescentes a menudo necesitan reglas que animen a tratar a los demĆ”s con respeto. Las reglas sobre chismes, acoso y no replicar pueden ser lecciones importantes.

Reglas que fomentan los hƔbitos saludables

La mayorĆ­a de los adolescentes no son conocidos por su abrumadora motivación. Por lo general, necesitan la ayuda de un adulto para desarrollar hĆ”bitos saludables sobre cómo dedican su tiempo y cómo se cuidan a sĆ­ mismos.

  • Trabajo : las tareas, los quehaceres domĆ©sticos y los trabajos de medio tiempo a menudo no estĆ”n en la parte superior de la lista de tareas pendientes de un adolescente. Por lo tanto, es posible que necesiten reglas que les aseguren realizar su trabajo. Establecer un tiempo para hacer la tarea o vincular los privilegios con las tareas del hogar y alentar a su adolescente a ganar dinero para gastar con un trabajo de medio tiempo puede fomentar buenos hĆ”bitos.
  • Tiempo libre: los adolescentes a menudo necesitan reglas que les ayuden a pasar su tiempo libre de forma productiva. Establezca lĆ­mites en el uso de dispositivos electrónicos para que las horas libres de vigilia de su adolescente no se dediquen a la computadora, el telĆ©fono celular o los videojuegos . AdemĆ”s, tenga claro dónde puede pasar el rato su adolescente.
  • Cuidado personal : aunque la mayorĆ­a de los adolescentes ya no necesitan recordatorios para cepillarse los dientes, todavĆ­a tienden a necesitar ayuda con el cuidado personal. Considere reglas para promover una alimentación saludable, buenos hĆ”bitos de sueƱo, ejercicio y buena higiene.

Reglas que preparan a los adolescentes para el mundo real

Los aƱos de la adolescencia brindan un breve perĆ­odo de tiempo para que su hijo practique para el mundo real. Observe el comportamiento de su adolescente y considere quĆ© mĆ”s necesita aprender antes de estar listo para vivir por su cuenta. AquĆ­ hay algunas Ć”reas en las que querrĆ” crear reglas:

  • Dinero : ensƩƱele a su hijo a administrar el dinero para que estĆ© preparado para hacer un presupuesto en el mundo real. Establezca reglas sobre cuĆ”nto necesitan ahorrar y ayĆŗdelos a tomar buenas decisiones con los gastos. MuĆ©streles cómo hacer un presupuesto y determinar quĆ© tipo de cosas necesitarĆ”n comprar con su propio dinero.
  • Autodisciplina : los adolescentes necesitan autodisciplina para poder vivir de forma independiente. Establezca reglas que otorguen cierta libertad y permitan consecuencias naturales cuando sea apropiado. 

Reglas que mejoran las habilidades sociales

Los adolescentes a menudo necesitan algunos ajustes en el departamento de habilidades sociales. Establezca reglas que ayuden a su adolescente a aprender y practicar formas saludables de lidiar con sus emociones e interactuar con otras personas.

  • Amigos : Es probable que el tipo de amigos que elija su hijo tenga un gran impacto en su comportamiento.  Si su adolescente elige amigos que deletrean problemas, establezca lĆ­mites sobre la cantidad de tiempo que pueden pasar juntos fuera de la escuela. Los adolescentes tambiĆ©n suelen necesitar orientación de los padres sobre cómo lidiar con problemas como el acoso y los desacuerdos con los amigos.
  • Citas : establezca reglas sobre las citas que le den a su adolescente un poco de independencia, pero tambiĆ©n le aseguren que estĆ© a salvo. Establezca reglas claras sobre los tipos de actividades permitidas y cuĆ”nto contacto es aceptable.
  • Habilidades de regulación de las emociones : los adolescentes tienden a ser emocionales por naturaleza. Las reglas que promueven el manejo de la ira son especialmente importantes si tienes un adolescente que rompe cosas o hace amenazas cuando estĆ” enojado. EnseƱe habilidades de resolución de problemas para enseƱar formas seguras y efectivas de resolver problemas de forma independiente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

PƔginas