A algunos niƱos les encanta leer, a otros no les gusta y muchos estĆ”n en el medio. La mayorĆa de los niƱos (y adultos) se sienten atraĆdos por el material de lectura que es interesante y comprensible. Sin embargo, su hijo eventualmente tendrĆ” que leer material que no sea entretenido o fĆ”cil de comprender, por lo que desarrollar habilidades de lectura siempre es una buena idea.
Como padre, puede ayudar a su hijo a desarrollar sus habilidades de lectura con actividades agradables, algunas de las cuales quizƔs no haya considerado enriquecimiento de la lectura.
Estrategias de lectura fƔciles para que los padres las utilicen en casa
- PĆdale a su hijo que invente historias : cuando su hijo crea una historia en voz alta o en forma escrita, puede solicitar un vocabulario mĆ”s especĆfico y animar a su hijo a sumergirse en los detalles descriptivos. Esta actividad proporciona prĆ”ctica para pensar a travĆ©s de secuencias lógicas y puede generar curiosidad cuando un niƱo busca libros en entornos similares.
- Compare libros con pelĆculas: Haga que su hijo lea un libro y luego vea la versión en video de un libro. Hable sobre las similitudes y diferencias entre los dos medios. ¿QuĆ© les gustó o disgustó a cada uno de cada formulario? ¿PreferĆa su hijo el libro o la pelĆcula y por quĆ©?
- Participe en los programas de lectura de la biblioteca: la mayorĆa de las bibliotecas ofrecen programas de lectura para los estudiantes durante las vacaciones escolares. Por lo general, estos programas se adaptan al nivel de lectura, son temĆ”ticos o muestran algunos de los mejores trabajos para niƱos y adultos jóvenes. El personal de la biblioteca puede organizar actividades basadas en libros seleccionados o realizar eventos especiales y excursiones diseƱadas para ayudar a los estudiantes a explorar la literatura a un nivel mĆ”s profundo. Los bibliotecarios suelen estar felices de ayudar a su hijo y pueden ayudarlo a encontrar formas de involucrar a todos los niveles de lectores dentro de un grupo de edad.
- Explore diferentes formas de material de lectura: busque obras tanto en formato de libro como en formato de cinta, CD o grabación digital. Mucha de la literatura para niƱos y adultos jóvenes mejor calificada estĆ” disponible en cinta y en forma de libro. Su hijo puede beneficiarse leyendo un libro mientras escucha el mismo libro grabado. La acción cognitiva de ver y escuchar palabras y frases juntas refuerza el reconocimiento de palabras reconocibles a la vista , mejora el uso prĆ”ctico de la puntuación y genera familiaridad con palabras difĆciles de pronunciar.
- Fomente la curiosidad por el vocabulario: mientras su hijo lee libros, sugiĆ©rale que busquen juntos palabras difĆciles o desconocidas en el diccionario. Considere hacer tarjetas con estas palabras y adivinar el significado antes de encontrar la definición. Esto desarrolla la habilidad de inferencia, que consiste en pensar en las posibles respuestas basadas en el contexto.
- Fortalezca las habilidades de ortografĆa: si estĆ” haciendo tarjetas con palabras difĆciles, haga que su hijo practique cómo deletrear las palabras en voz alta o en papel. DĆ©le a su hijo la oportunidad de revisar la ortografĆa y encontrar errores de forma independiente. Esta es una gran estrategia para usar durante todo el aƱo. Les enseƱa a los estudiantes a autocorregirse y tambiĆ©n reduce su miedo a tratar de abordar palabras difĆciles. Los estudiantes jóvenes pueden disfrutar usando tĆ©cnicas multisensoriales , como trazar las palabras con un dedo.
- Lea a la antigua: tĆŗrnense para leer los pasajes o permita que su hijo los siga mientras lee. Considere usar voces interesantes que correspondan a la personalidad de los personajes o al tono de la historia.
- Compare los libros de los autores: Haga que su hijo lea dos libros del mismo autor. Es una buena idea que los lea tambiĆ©n para poder discutirlos. Compare en quĆ© se parecen y en quĆ© se diferencian. ¿QuĆ© les gustó mĆ”s a usted y a su hijo? ¿Por quĆ©?
- PĆdale a su hijo que le ayude: Las cosas prĆ”cticas, como buscar el horario de la tienda, instrucciones sencillas o ingredientes en un paquete de comida, pueden darle a su hijo una idea de la practicidad de leer en dosis pequeƱas y manejables.
Cómo incorporar la lectura al tiempo de su hijo en casa
Cuando practique las habilidades de lectura con su hijo, es importante que recuerde mantener sus actividades de lectura libres de estrés. Utilice los errores como momentos de aprendizaje. Si su hijo se cansa de leer, tómese turnos o tómese un descanso.
Para la mayorĆa de los estudiantes de primaria, unos 15 a 20 minutos de lectura al menos tres dĆas a la semana es un buen punto de partida.
Si su hijo quiere mÔs tiempo, permita que eso suceda. Si su hijo se frustra o tiene dificultades para concentrarse, acorte la duración y considere un texto mÔs corto o un nivel de lectura mÔs bajo. No se preocupe por seleccionar un nivel de lectura que sea demasiado fÔcil; su hijo le pedirÔ material mÔs desafiante cuando esté listo.
Establezca un ambiente acogedor y enriquecedor al leer. Acurrucarse antes de dormir o leer a media tarde en el columpio del porche son algunas ideas. Haga que su hijo participe en la planificación de sus sesiones de lectura y disfrute de su tiempo juntos mientras se prepara para la escuela y se prepara para leer.
Situaciones especiales
Si su hijo tiene una discapacidad de aprendizaje, es posible que necesite mĆ”s instrucciones del maestro de su hijo o de un especialista en aprendizaje en la escuela. La mayorĆa de las estrategias de lectura pueden ayudar a desarrollar las habilidades de lectura, pero tambiĆ©n debe asegurarse de enfocarse en Ć”reas especĆficas en las que su hijo necesita trabajar.
A veces, es difĆcil saber exactamente quĆ© debe hacer en casa. Su hijo puede tener problemas con las habilidades bĆ”sicas de lectura o con la comprensión de lectura y puede beneficiarse de una instrucción especialmente diseƱada . Por ejemplo, un trastorno de la lectura como la dislexia requiere un enfoque en el hogar diferente al de la hiperlexia .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario