Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

lunes, 28 de diciembre de 2020

Disfrutando de las vacaciones con su hijo con necesidades especiales

 


Las vacaciones son una Ć©poca maravillosa para algunos niƱos. Las luces brillantes, la mĆŗsica navideƱa, los desfiles, las fiestas y las visitas a PapĆ” Noel pueden convertirse en recuerdos felices de la infancia.


Los eventos que presentan ruidos fuertes, grandes multitudes y luces brillantes pueden ser abrumadores para los niƱos con necesidades especiales y sus padres.

AĆŗn mĆ”s difĆ­cil pueden ser los juicios de los demĆ”s sobre un niƱo que simplemente no se comporta de la manera esperada. Los ojos en blanco cuando un niƱo no puede responder instantĆ”neamente a una pregunta "¿QuĆ© quieres que te traiga Santa?" Los susurros cuando un niƱo se derrite, especialmente cuando tiene "la edad suficiente para comportarse".

Puede ser tentador desaparecer en su propia casa con su hijo con necesidades especiales y dejar el mundo fuera. Dependiendo de su hijo y su situación, es posible que a veces lo necesite, pero sepa que no es necesario.

Evite las multitudes

Las multitudes son difĆ­ciles para muchas personas y para los niƱos con necesidades especiales pueden resultar abrumadoras. Los niƱos que estĆ”n abrumados son mucho mĆ”s propensos a derretirse, portarse mal o simplemente congelarse.

Para evitar el problema, evite las multitudes. AsĆ­ es cómo:


  1. En lugar de desfiles y eventos de luces navideƱas en toda la ciudad, considere conducir un automóvil para ver algunas de las mejores exhibiciones de luces locales. Algunas Ć”reas incluso ofrecen exhibiciones de luces a gran escala. Puede disfrutar de las maravillas de las hermosas luces sin el frĆ­o, el ruido o las multitudes.
  2. Visite exhibiciones especiales de dĆ­as festivos fuera del horario de atención. Mire los escaparates de las festividades cuando las tiendas estĆ©n cerradas, o visite museos o tiendas decoradas a primera hora de la maƱana cuando nadie mĆ”s se haya levantado todavĆ­a.
  3. En lugar de ir al centro comercial a visitar a Santa, invite a "Santa" a visitar su casa para charlar personalmente.
  4. En lugar de visitar el concurrido mercado navideƱo de una ciudad, detƩngase en su vivero local donde los bonitos verdes y luces navideƱas crean un paƭs de las maravillas en miniatura.
  5. Consulte el periódico y Google "Santas sensoriales", tiendas, pelĆ­culas y mĆ”s. Muchas comunidades crean experiencias especĆ­ficamente orientadas a las necesidades de niƱos y adultos que se sienten abrumados fĆ”cilmente por la sobrecarga sensorial .
  6. QuĆ©dese en casa y hornee galletas, haga guirnaldas de papel, corte copos de nieve o diviĆ©rtase con su hijo. Si necesita hacer la mayor parte del trabajo, estĆ” bien.


Muchas familias esperan poder asistir a representaciones a gran escala del Cascanueces o el MesĆ­as. Cuando van de compras navideƱas, es un asunto de varias horas, y la Navidad en casa de la abuela comienza al amanecer y no termina hasta mucho despuĆ©s del anochecer.

Hay muchas formas de disfrutar las experiencias de las vacaciones a menor escala, y la mayorĆ­a de los niƱos con necesidades especiales pueden manejar un poco de diversión navideƱa. Por ejemplo:

  • En lugar de asistir a un evento musical o de baile profesional con su hijo, considere presentaciones o conciertos locales mĆ”s pequeƱos que sean menos formales, menos costosos y mĆ”s cortos. Incluso si su hijo comienza a derretirse en el medio y necesita irse, sabrĆ” que su hijo tuvo al menos una probada de una experiencia clĆ”sica de vacaciones.
  • Planifique viajes de compras cortos y sencillos que tengan sentido para su hijo. En lugar de intentar hacerlo todo a la vez, lleve a su hijo a comprar uno o dos regalos especiales para amigos o familiares. Anime a su hijo a seleccionar un regalo en particular para un ser querido para que pueda tener la experiencia de verlo abrirlo.
  • Al planificar su dĆ­a de Navidad, piense en las necesidades de su hijo antes de comprometerse. Si su hijo puede soportar un par de horas (pero no un dĆ­a completo) de unión familiar, decida con anticipación quĆ© horas son realmente importantes. Informe a su familia extendida sobre su plan y cĆŗmplalo.
  • Si por lo general asiste a servicios religiosos en Navidad, considere sentarse cerca de la parte trasera del santuario para tener una "ruta de escape" fĆ”cil. Si la duración del servicio es demasiado para su hijo, puede batirse en un retiro fĆ”cil.

Muchos niƱos con necesidades especiales son "mĆ”s jóvenes que sus aƱos". Un niƱo de 12 aƱos con necesidades especiales aĆŗn puede disfrutar de los juguetes de Thomas the Tank Engine con temas navideƱos o una visita a Santa. Sin embargo, en esta Ć©poca especial del aƱo, todo el mundo es un niƱo. 

Considere elegir algunos juguetes y experiencias que resonarĆ”n con su hijo, incluso si realmente estĆ”n destinados a niƱos mĆ”s pequeƱos. DespuĆ©s de todo, a muchos adultos todavĆ­a les encanta ver a Rudolph the Red-Nosed Reindeer y How the Grinch Stole Christmas.

Algunas posibilidades mƔs a considerar:

  • Deje que su hijo decore galletas sin importar cómo se vean las decoraciones.
  • Mira The Muppets Christmas Carol en lugar de las versiones mĆ”s largas y aterradoras de la historia.
  • Envuelva algunos regalos que a su hijo le encantarĆ”n, sin importar la edad en la caja.

Es normal sentirse frustrado cuando un niƱo con necesidades especiales no parece "recibir" las vacaciones o apreciar todo lo que usted hace para que la temporada sea especial. Puede ser igualmente difĆ­cil soportar las miradas y comentarios de familiares y amigos bien intencionados que simplemente no entienden por quĆ© su hijo no estĆ” feliz y comprometido de manera adecuada.

No puede cambiar el comportamiento o los sentimientos de otras personas, pero puede cambiar los suyos propios.

Para hacer las vacaciones mƔs fƔciles para todos (incluido usted):

  • Recuerde que las fiestas no son para recibir elogios o aprecio; son para construir relaciones y recuerdos (y, para muchas personas, para recordar el significado religioso de la Navidad). Si puede recordar incluso algunos momentos especiales cuando terminan las vacaciones, lo ha logrado.
  • Trate de encontrar formas de conectarse con su hijo a su nivel o en torno a sus intereses¿PodrĆ­as encontrar una manera de despertar el interĆ©s por las cosas que les fascinan, incluso durante media hora? Es posible que se sorprenda de los resultados positivos que obtiene.
  • Date permiso para alejarte de situaciones difĆ­ciles. Mientras que algunos familiares y amigos pueden ser maravillosos con niƱos con necesidades especiales, otros ... no lo son. Si su familia cae en ese segundo grupo, estĆ” bien empacar temprano y simplemente irse a casa. No tiene la obligación de quedarse con una situación desagradable.
  • Obtenga apoyo cuando lo necesiteTal vez realmente necesite asistir a un canto de villancicos, un servicio religioso o una fiesta especial, incluso si su hijo no puede o no quiere. No hay nada de malo en pedir un poco de cuidado de relevo a amigos o familiares para que pueda tener la experiencia que necesita para recargar energĆ­as y recordar por quĆ© las vacaciones son especiales.

Para muchas personas, las vacaciones son estresantes con o sin niƱos con necesidades especiales. Las vacaciones tambiĆ©n pueden ser una Ć©poca perfecta del aƱo para dar un paso atrĆ”s, darse cuenta de lo que ha ido bien durante el Ćŗltimo aƱo y celebrar pequeƱas victorias.

TambiĆ©n es una buena Ć©poca del aƱo para estar con las personas que amas. Si eso significa menos galletas horneadas o menos tarjetas enviadas, es un pequeƱo precio a pagar para conectarse (o reconectarse) con lo que hace que su hijo sea excepcionalmente maravilloso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

PƔginas