Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

lunes, 7 de diciembre de 2020

Ciclo menstrual adolescente y complicaciones

 



Ya sea que seas una madre que recuerda los dĆ­as en que llegó la pubertad por primera vez o un padre que no sabe quĆ© lo golpeó, hay algunos conceptos bĆ”sicos que todo padre debe saber sobre el ciclo menstrual de una adolescente. La menstruación se conoce por muchos nombres: "menstruación", "tu perĆ­odo", "esa Ć©poca del mes", incluso "tĆ­a Flo". Durante la menstruación, el revestimiento uterino que se ha acumulado durante el mes se desprende. Este derramamiento de sangre y tejido del Ćŗtero a travĆ©s de la vagina es la menstruación.

La menstruación es solo una parte del ciclo menstrual de una mujer. El ciclo menstrual es una serie de cambios hormonales y fĆ­sicos que preparan el cuerpo de la mujer para el embarazo. Si el embarazo no ocurre, el cuerpo se reinicia para prepararse para otro intento de quedar embarazada.

Too Early, Too Late or Just Right?

El tiempo lo es todo para los padres. ¿Tuvo su perĆ­odo demasiado pronto? ¿Es un problema que aĆŗn no lo haya captado?

En los Estados Unidos, la edad promedio de la menstruación inicial es de 12 aƱos, pero una niƱa puede tener su perĆ­odo en cualquier momento desde los 8 aƱos hasta los 15 o 16 aƱos . 

¿QuĆ© es un ciclo "normal"?

Un ciclo menstrual se mide desde el comienzo de un perĆ­odo menstrual hasta el comienzo del siguiente. El ciclo menstrual promedio es de aproximadamente 28 dĆ­as, pero puede variar entre 21 y 45 dĆ­as y aĆŗn asĆ­ se considera un ciclo normal. El sangrado menstrual suele durar de 3 a 5 dĆ­as, aunque un intervalo de 2 a 7 dĆ­as puede ser la norma para algunas mujeres. 

Durante los primeros aƱos despuĆ©s del primer perĆ­odo, es posible que los ciclos de su adolescente no sean regulares o predecibles. Estos ciclos tempranos son frecuentemente anovulatorios, lo que significa que no ocurre ovulación durante el ciclo.

Aunque los ciclos generalmente se vuelven regulares dentro de los 2 aƱos posteriores al primer perĆ­odo (menarca), a veces pueden pasar 6 aƱos despuĆ©s del primer perĆ­odo para ovular con regularidad. 

Sería imposible predecir qué ciclos tendrían ovulación o no, por lo que no significa que las adolescentes en estos primeros años no sean fértiles.

4 fases del ciclo menstrual

El revestimiento del Ćŗtero, el óvulo (huevo) y los niveles hormonales cambian y se ciclan durante todo el proceso mensual. BĆ”sicamente, hay cuatro fases del ciclo menstrual: la menstruación, la fase folicular , la ovulación y la fase lĆŗtea. 

  1. Menstruación. El revestimiento del Ćŗtero y el derramamiento de sangre, seƱalando el comienzo del ciclo menstrual. Esta fase varĆ­a en duración de una mujer a otra, lo que contribuye a las diferencias en la duración del ciclo menstrual.
  2. Fase folicular. Durante este tiempo, los ovarios estĆ”n siendo estimulados para producir un óvulo maduro, por lo que maduran durante esta fase. AdemĆ”s, el revestimiento del Ćŗtero estĆ” creciendo, preparĆ”ndose para una posible implantación de óvulos en caso de que ocurra un embarazo. La duración de esta fase tambiĆ©n varĆ­a.
  3. Ovulación. Los ovarios, a travĆ©s de un folĆ­culo ovĆ”rico, liberan un óvulo maduro despuĆ©s de una oleada de hormonas que desencadena el evento.
  4. Fase lĆŗtea. Esta fase dura un perĆ­odo de tiempo constante: un promedio de 14 dĆ­as con un dĆ­a o dos variaciones. Durante este tiempo, el revestimiento uterino continĆŗa creciendo, preparĆ”ndose para la implantación del embrión. El folĆ­culo ovĆ”rico se convierte en el "cuerpo lĆŗteo", el cuerpo amarillo que produce hormonas que ayudarĆ­an a promover un embarazo si se produce. Si el embarazo no ocurre, el ciclo comienza de nuevo con la menstruación.

CuƔndo preocuparse

Las irregularidades menstruales a veces indican una condición mĆ©dica. Hay algunos casos en los que su hija debe buscar la opinión de un mĆ©dico. SegĆŗn el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Su hija debe consultar a un mĆ©dico si: 

  • No ha tenido su perĆ­odo cuando tiene 15 aƱos.
  • Ella no ha tenido su perĆ­odo dentro de los 3 aƱos posteriores al desarrollo de los senos o si los senos no se han desarrollado a los 13 aƱos.
  • Su perĆ­odo se detiene repentinamente durante mĆ”s de 3 meses.
  • Su perĆ­odo se vuelve irregular despuĆ©s de que fueron regulares y predecibles.
  • Su perĆ­odo se presenta con mĆ”s frecuencia de 21 dĆ­as o menos de 45 dĆ­as.
  • Su perĆ­odo dura mĆ”s de 7 dĆ­as.
  • Sangra mĆ”s de lo normal o usa mĆ”s de una toalla sanitaria o tampón cada 1 a 2 horas.
  • Ella estĆ” sangrando entre perĆ­odos.
  • Ella experimenta dolor severo durante los perĆ­odos .
  • De repente, le da fiebre o se siente enferma despuĆ©s de usar un tampón.

Si alguna vez le preocupa su hija y su ciclo menstrual, hable con un profesional de la salud de confianza. A veces existen problemas hormonales subyacentes u otras preocupaciones que su proveedor de atención mĆ©dica puede abordar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

PƔginas