Twitch.tv es una plataforma que ofrece al público un servicio de streaming en directo, principalmente de videojuegos aunque otro sectores -como la política- también utilizan este canal de comunicación. Nace en 2011 como un subproducto de otro servicio de transmisión en vivo -Justin.tv, que cerraría tres años después- e inicialmente estaba enfocada a los deportes electrónicos.
Su potencial y su fuerza fueron tales que dos de los mayores gigantes de la Era Digital se pelearon por ella: parece que tanto Google como Amazon querían comprarla, lo que finalmente consiguió la plataforma de ecommerce pagando más de 970 millones de dólares.
Si miramos las cifras que maneja Twitch se entiende mejor esta desorbitada suma de dinero: según twitchtracker.com, la media diaria de espectadores en junio ha sido de más de 2.250.000, si bien es cierto que se ve un gran incremento en los últimos meses, probablemente motivado por la crisis sanitaria mundial. En enero de este año la media era de más de 1.350.000.
Si ya en febrero del 2014 fue considerada la cuarta mayor fuente de tráfico en internet en EE UU, hoy por hoy Twitch se ha convertido en el portal de streaming más popular de eSports, logrando tener casi el monopolio del mercado.
Twitch está disponible en versión para el navegador del ordenador y como una aplicación móvil para los sistemas operativos iOS y Android.
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat.
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis. Read More
No hay comentarios.:
Publicar un comentario